los 5 reinos de la naturaleza
Los 5 reinos de la naturaleza
Reino Animalia:
las especies animales que existen actualmente, son heterótrofas y multicelulares, por lo que no tienen la capacidad de producir sus propios alimentos. Generalmente se reproducen sexualmente, aunque existen ciertas excepciones. Hay animales complejos con grados sumamente altos de especialización de tejidos, esto quiere decir que su cuerpo se encuentra muy bien estructurado, son sensoriales y totalmente complejos, su sistema nervioso y muscular.
Un ejemplo: perros, gatos, lobos, leones, etc.
Reino Plantae
Las plantas existentes en la tierra, tienen la capacidad de producir sus propios nutrientes, además de carbón, fibras y otros nutrientes y minerales útiles para la vida. las plantas pueden transformar energía solar en su propio alimento y producen oxígeno gracias a la fotosíntesis.
Ejemplo: las flores y plantas medicinales como el áloe vera.
Reino Fungi
Los hongos se alimentan a través de los nutrientes de las materias en descomposición además generan esporas con mucha resistencia a la sequedad y al calor, además viven sobre la vegetación.
Reino Mónera
Los organismos unicelulares y microscópicos se alimentan a través de la absorción de nutrientes o por la fotosíntesis. Su reproducción es asexual y por bipartición.
Reino Protista
Los organismos multicelulares de tipo microscópicos como las células eucariotas son generalmente de mayor tamaño que las bacterias. El reino protista está dotado de células acuáticas, abarcando así a los seres de agua dulce y aquellos que viven en tejidos húmedos de otros organismos vivos.
Comentarios
Publicar un comentario